La Terapia de Familia

La terapia familiar es un tipo de terapia psicológica (psicoterapia) que puede ayudar a los miembros de la familia a mejorar la comunicación y resolver conflictos. La terapia familiar, por lo general, es proporcionada por un psicólogo, consejero certificado, un asistente social clínico o un terapeuta acreditadoLa terapia familiar tiene como objetivo transformar la participación emocional y todos aquellos factores emocionales que impiden el correcto funcionamiento del núcleo familiar en un recurso precioso para superar estas dificultades.
Objetivo de la terapia familiar

La terapia familiar tiene como objetivo restablecer el equilibrio de la familia cuando hay conflictos, tensiones o problemas de comunicación. También es útil cuando uno de sus miembros tiene problemas que afectan la convivencia en el hogar.
Señale de cuándo solicitar una terapia familiar

Algunos parámetros de señales
Aunque pasará un tiempo para conocer a su pareja , pero con el tiempo que tienen y viven juntos ya usted mas o menos conoce las señales de que algo no anda bien, entonces es importante sentarse a conversar y ver cual es la mejor via para solucionar este cambio en la pareja y que débe ser solucionado lo antes posible.
Signos negativos
Aplica para creyentes de la palabra de Dios.
Ya no ora como antes. (muchas veces la persona se porta como manso corderito hasta que consigue su objetivo y después se descruce que era un@ lob@)
Si antes ayunaba, ya no lo hace con frecuencia como antes. No desea ir a la iglesia con la frecuencia de antes (siempre se queja)
No quiere hacer el culto de altar.
No quiere participar de las actividades de la iglesia. (Como lo hacia antes)
No quiere leer la palabra. (La lectura de la palabra es lo que nos nutre y nos mantiene pegado a la fuente)
Si estos síntomas está padeciendo tu pareja, el primer consejo es póstrate ante Dios y reclamarle al que te lo dió que lo quieres de vuelta como antes.
Los cristianos nos manejamos e otra forma, Dios nos lo dio , a Dios le reclamamos y EL resolverá. También puedes acudir a personas que Dios usa para buscar una solución a tan delicada situación.
¿Cuál es la importancia de la consejería?
La consejería facilita un aprendizaje integral, mediante la escucha atenta, él dialogo cálido y abierto a la expresión de necesidades biopsicosociales; lo que es de suma importancia por los cambios experimentados en este período de edad.
¿Cómo puede beneficiar a la consejería familiar bíblica?
En la consejería bíblica somos responsables por nuestros pecados y podemos ser perdonados por medio del sacrificio de Jesús; el creyente puede triunfar sobre el pecado puede por medio de la Palabra (Romanos 3:10, 23-24; 1 Juan 5:3-5; Romanos 6:10-12).
¿Cómo puede beneficiar a la familia la terapia familiar?
Aplicamos la terapia cuando las dinámicas del núcleo causan malestar o preocupación y constituye un obstáculo para el cambio. Esta participación emocional, sin embargo, puede ser muy útil si se canaliza en la dirección correcta.
La terapia familiar es aquella en la que, tal y como su nombre implica, interviene la familia. El objetivo es fortalecer los vínculos entre los diferentes miembros, además de dar las herramientas para que pueda colaborar y enfrentarse a conflictos que han surgiendo en sus relaciones o en un determinado miembro.
Consejería basado en La Palabra de Dios.
La consejería basado en la bíblia utiliza las verdades de las Escrituras, explicándolas y aplicándolas a la vida de la persona – exhortando, reprendiendo, corrigiendo y capacitando – para obtener ayuda práctica al comprender y aplicar la Palabra de Dios (2 Timoteo 3:16). La Palabra de Dios tiene el poder de «penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón» (Hebreos 4:12). La Palabra es la herramienta principal del pastor en la consejería y, gracias a sus años de estudio, está en una posición única para empuñar la espada de la verdad.
Recetas para sanar y enriquecer tu matrimonio.
Las Recetas son practicas para aplicar ya sea diario, semanal o mensual dependiendo de la evaluación de cada situación Dios nos provisto de herramientas eficaces y con el deseo de ser sanad@ los matrimonios y familias son restaurados y enriquecidos a la manera de Dios.
Estamos para servirte. Haz click en Dios y contáctanos

Características básicas de una familia saludable
- Construcción de principios y valores.
- Compromiso mutuo.
- Respeto a la independencia.
- Aprecio mutuo expresado.
- Tiempo de calidad.
- Buena comunicación.
- Fortaleza espiritual.
- Buenas relaciones sociales.

1. En las familias saludables, los miembros se apoyan unos a otros. 2. Tienen buena comunicación. Son sinceros y honestos. Hablan unos con otros, hablan de todo. Apagan la televisión durante la cena, se interesan unos por otros, hacen preguntas acerca de su día. 3. Pasan tiempo juntos. Existe la idea equivocada de que el tiempo de calidad es reemplazo adecuado para el tiempo de cantidad. No lo es. No hay nada que sustituya pasar tiempo juntos como familia hablando, jugando, riendo, orando. 4. Comparten valores. Existe un acuerdo sobre una variedad de temas relacionados con la disciplina, los principios morales, límites, etc. 5. Practican el amor y el reconocimiento. 6. Tienen metas e intereses comunes. Tener intereses comunes es un incentivo para pasar tiempo juntos. 7. Están dispuestas a negociar y a encontrar soluciones ante la crisis. Tienen parámetros definidos para resolver los desacuerdos. Se ponen límites para el uso de lenguaje ofensivo. Cuando se han roto las reglas, las personas están dispuestas a pedir perdón de inmediato y restituir el daño. 8. La pareja tiene una vida sexual satisfactoria. 9. Están dispuestos a hacer sacrificios por el bien de la familia. No son egoístas. 10. Los miembros de la familia brindan confianza y son dignos de ella. Confianza es el pegamento que mantiene a la familia unida. |